Estamos realizando trabajos de mantenimiento. Disculpen los inconvenientes
Las cooperativas han demostrado ser modelos eficaces de organización económica y social, promoviendo la inclusión financiera y el desarrollo local. En este entorno, adoptar buenas prácticas se convierte en un pilar esencial para su sostenibilidad y crecimiento.
Estas prácticas refuerzan los principios cooperativos, impulsan la confianza interna y consolidan el impacto social positivo de cada organización en su comunidad.





Agradecemos a la Cooperativa Verde de Uruguay por la valiosa iniciativa, en conjunto con COLAC, de implementar las buenas prácticas cooperativas.
Como miembros propietarios, su liderazgo no solo fortalece la cultura de excelencia y compromiso en nuestra organización, sino que también marca un precedente inspirador para todo el movimiento cooperativo de América Latina.

Las buenas prácticas cooperativas fortalecen la transparencia, la participación democrática y la responsabilidad social. Implementarlas permite a las cooperativas alcanzar niveles superiores de eficiencia y cohesión interna, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El compromiso con estas prácticas no solo optimiza procesos, sino que garantiza una gestión ética y centrada en el bienestar colectivo.
Conoce los factores fundamentales que toda cooperativa debe considerar para fortalecer su estructura interna, aumentar su impacto positivo y consolidarse como agente de desarrollo sostenible.
Promoción de procesos claros y rendición de cuentas ante los asociados.
Mejora continua de procesos y servicios ofrecidos.
Inclusión activa de todos los miembros en la toma de decisiones.
Capacitación constante para asociados y equipos de trabajo
Contribución activa al desarrollo económico y social de su entorno.
Incorporación de herramientas tecnológicas alineadas con valores cooperativos.
Las cooperativas desempeñan un rol esencial en la construcción de un futuro más justo, sostenible e inclusivo, alineando su labor con los ODS de la ONU.












Participe en la segunda edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas Cooperativas y comparta las iniciativas que están transformando positivamente su comunidad. Este reconocimiento visibiliza el impacto del cooperativismo en América Latina y celebra a quienes promueven la transparencia, la inclusión y la sostenibilidad.
Viva una experiencia única que aplaude lo mejor del Movimiento Cooperativo. Conozca de cerca las historias, proyectos e innovaciones que están marcando la diferencia en la región. La ceremonia es también un espacio de conexión, inspiración y aprendizaje entre cooperativas líderes.
Conoce los detalles de la segunda edición de este importante reconocimiento
impulsado por COLAC.















Guatemala
República Dominicana
México
Ecuador
México
Panamá
República Dominicana