Primer Encuentro de Comités de Educación de Cooperativas de Ahorro y Crédito
Inversión: USD275.00
InscribirseDentro del Programa de Finanzas Sostenibles para el sector cooperativo de América Latina y el Caribe, la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC) desarrolla en Panamá la iniciativa de “Eficiencia y Soluciones Energéticas - Aplicadas al Modelo de Negocio Cooperativo”, en donde la cooperativa El Educador Herrerano (COOPACEH), R. L., logró culminar y poner en marcha, de forma satisfactoria, un proyecto de generación de energía solar fotovoltaica de 67 kWp.
Leer MásConsiderando que, aunque no se puede decir que el sector ha salido indemne, sí hay que resaltar esa resiliencia que a todas luces mimetiza los efectos negativos que se pueden presentar por los factores del entorno mencionados.
Leer MásSegún el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), (Conferencia Santiago de Chile, 28 a 30 de junio de 2022)
Leer MásLa vida institucional de COLAC ha girado alrededor de una inmersión permanente en el entorno latinoamericano con un compromiso integrador dentro de la más alta expresión de los principios
Leer MásEn la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC) nos unimos a la celebración del 28 de noviembre, fecha tan importante que marca para Panamá su independencia de España y conmemora su legado, que es el legado de toda América Latina: el espíritu cooperativo arraigado en las sociedades
Leer MásEn medio de la consecución de delitos financieros, conozca las nuevas perspectivas del riesgo que la llegada de la pandemia generó a la sociedad.
Leer Más