Page 2 - colac al dia modificacion copy
P. 2
Celebración de nuestra
Asamblea General Ordinaria
Celebramos nuestra L Asamblea General Ordinaria el miércoles 3 de septiembre de 2025, en la ciudad
de Panamá, con la participación de delegados de los asociados de la Confederación.
Uno de los puntos tratados en la Asamblea fue la elección de 6 integrantes para la Junta de directores,
la cual quedó conformada de la siguiente manera:
Fernando Piedrabuena, de Uruguay, presidente; Pedro Pablo Lucio, de Ecuador, vicepresidente; Rodrigo
Galar, de Argentina, secretario; Yanio Concepción, de República Dominicana, tesorero; Eva Noelia
Villalba, de Paraguay, vocal; Eduardo Flores, de Perú, vocal; Lizabeth Sánchez, de Panamá, vocal.
Asimismo, se eligieron dos nuevos integrantes para la Junta de vigilancia, la cual quedó conformada de
la siguiente forma: Pedro Aguilar Godoy, de Honduras, presidente; Pedro Ojeda, de Paraguay, secretario;
Lino Hernández, de República Dominicana, vocal.
Elección del nuevo El 3 de septiembre de 2025, Fernando
presidente de la Junta Piedrabuena fue elegido presidente de la
Junta de Directores de COLAC, marcando el
de Directores de COLAC inicio de una nueva etapa para el
cooperativismo en América Latina.
Referente del sector en Uruguay y actual
presidente de Cooperativa VERDE,
Piedrabuena aporta una destacada
trayectoria en liderazgo institucional,
innovación social y fortalecimiento del
modelo cooperativo.
Con sólida formación en administración y
desarrollo territorial, y una gestión
reconocida al frente del Instituto de
Desarrollo Cooperativo (IDC), su
designación representa un compromiso con
la integración regional, la sostenibilidad y
“Las cooperativas son un motor de desarrollo, y
en ese marco tenemos una profunda convicción, una visión de gobernanza centrada en las
de que una propuesta de valor debe incluir un personas. Su liderazgo promete dinamizar
triple impacto, sostenible, financiero y social.” el rol de las cooperativas como actores
clave para un desarrollo más justo e
Fernando Piedrabuena
inclusivo en la región.

