Estamos realizando trabajos de mantenimiento. Disculpen los inconvenientes

Juntos nos cuidamos más! Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo de las cooperativas financieras Protege a tus colaboradores, protege a tu cooperativa (SGSST)

Este curso está diseñado para el sector solidarios en general que busca conocer como contribuir activamente al desarrollo de estrategias y tácticas para la implementación, Desarrollo, mantenimiento y sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo de las cooperativas financieras.

Al ir recorriendo por cada uno de los módulos, los participantes aprenderán términos utilizados, diferencias de definiciones, entendimiento de las acciones y el mejoramiento continuo que se debe aplicar al Sistema de acuerdo con la normatividad general de la región en cuanto al sistema se refiere.

Finalmente los participantes estarán en la capacidad de comprender el enfoque adecuado para elevar el nivel del sistema dentro de los estándares de su cooperativa financiera.

Instructor:

Administrador de Empresas y Especialista en Negociación

¿Qué aprenderá el participante?

  • Política General de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Clases de riesgos derivados de las actividades de cada una de las organizaciones
  • La importancia de la capacitación a los colaboradores de la organización, no solo para el trabajo, sino para la vida también
  • ¿Entendemos la importancia de las pausas activas y la buena postura al momento de realizar nuestras actividades diarias?
  • La importancia, el entendimiento y el actuar al ocurrir un incidente o accidente de trabajo
  • Participación activa de los colaboradores en los comités tácticos del SGSST
  • Estructura y definición de la política general del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Definición y comprensión de las clases de riesgos con el fin de conocer y priorizar los que se puedan identificar en el puesto de trabajo e instalaciones de la organización.
  • Aprendizaje continuo en diferentes momentos y actividades de la vida cotidiana.
  • Importancia de la generación de espacios adecuados para el incremento del conocimiento de los colaboradores en la organización
  • Primeros pasos al momento de ocurrir un incidente de trabajo
  • Primeros pasos al momento de ocurrir un accidente de trabajo
  • Tiempos de aprovechamiento para pausar y mejorar
  • Posiciones adecuadas en las actividades del día a día.
  • Importancia del papel de cada uno de los comités conformados para el funcionamiento del sistema.

Formulario de Inscripción