Estamos realizando trabajos de mantenimiento. Disculpen los inconvenientes

Acelerador Cooperativo Financiero

El ACF es una solución integral creada por COLAC

Para todas las cooperativas de ahorro y crédito de la región, con el objetivo de fortalecer su salud financiera, reducir riesgos operativos y aumentar la rentabilidad social y económica de la relación con sus asociados.

¿Qué logra el ACF en las cooperativas que lo implementan?

  • Menor castigo de cartera: al disminuir el riesgo de impago desde el inicio del crédito.
  • Menores provisiones: gracias a una cartera más sana y socios mejor educados financieramente.
  • Menores sanciones regulatorias: por cumplimiento proactivo con estándares de protección al consumidor y buenas prácticas financieras.
  • Mayor rentabilidad y fidelización del socio: al construir una relación estratégica y no solo transaccional.

¿Cómo funciona?

Al adoptar el ACF, las cooperativas automáticamente activan en sus procesos de crédito el ingreso del socio al:

PAF – Programa de Asesoría Financiera

Un espacio individual al momento del desembolso donde el asociado:

  • Recibe una sesión de asesoría personalizada.
  • Comprende el impacto del crédito en sus finanzas personales.
  • Aprende a proyectar sus sueños financieros con apoyo cooperativo.
  • Recibe un plan de acción por escrito con sugerencias y buenas prácticas

Beneficios adicionales para la cooperativa

  • Fortalece la educación financiera como valor cooperativo.
  • Mejora la experiencia del asociado en su primer contacto con el crédito.
  • Se convierte en una herramienta de inclusión financiera con enfoque preventivo.

Lenguaje universal

Principios solidarios ampliados

  1. Ayuda mutua: Apoyarse entre todos para alcanzar objetivos comunes, compartiendo recursos y responsabilidades.
  2. Solidaridad: Pensar en el bienestar colectivo, no solo en el individual.
  3. Equidad: Tratar a todos con justicia, ofreciendo lo necesario según las necesidades de cada quien.
  4. Democracia directa: Participación activa y constante de todos en la toma de decisiones.
  5. Autonomía: Capacidad de gobernarse a sí mismos sin depender de intereses externos.
  6. Autogestión: Administración colectiva de los recursos y decisiones.
  7. Compromiso con la comunidad: Trabajar por el bien común, no solo por los miembros de la organización.
  8. Transparencia: Cuentas claras, procesos abiertos y honestidad en todas las acciones.
  9. Responsabilidad social: Actuar de forma ética y consciente de los efectos que tienen nuestras decisiones sobre otros y el entorno.
  10. Sustentabilidad: Cuidar los recursos naturales y humanos para garantizar el bienestar presente y futuro.

Inscripción al Programa Acelerador Cooperativo Financiero

¿Qué logra el ACF en las cooperativas que lo implementan?

El ACF es una solución integral creada por COLAC

Para todas las cooperativas de ahorro y crédito de la región, con el objetivo de fortalecer su salud financiera, reducir riesgos operativos y aumentar la rentabilidad social y económica de la relación con sus asociados.

¿Qué logra el ACF en las cooperativas que lo implementan?

  • Menor castigo de cartera: al disminuir el riesgo de impago desde el inicio del crédito.
  • Menores provisiones: gracias a una cartera más sana y socios mejor educados financieramente.
  • Menores sanciones regulatorias: por cumplimiento proactivo con estándares de protección al consumidor y buenas prácticas financieras.
  • Mayor rentabilidad y fidelización del socio: al construir una relación estratégica y no solo transaccional.

Documentación