auditoria-forense-para-prevencion-de-delitos-financieros-en-mexico

Auditoría forense para prevención de delitos financieros en México

En estos tiempos, en que la tecnología está revolucionando a los distintos sectores en el uso y la operación, en que la pandemia ha recluido a las personas al teletrabajo o home office, utilizando herramientas tecnológicas de comunicación virtual, se detecta que el sistema financiero es uno de los sectores donde esta revolución ha venido a generar más ganancias a los delincuentes, que cada vez buscan diversas maneras de cometer delitos financieros, por lo que hoy en día se continúa trabajando con la implementación de medidas de prevención de delitos financieros en México, identificando delitos como el fraude electrónico, la estafa telefónica para obtención de datos personales, datos de tarjetas y cuentas bancarias, acceso a páginas de internet apócrifas, correos spam, compra de productos en línea, utilizando técnicas como phishing; además de otros delitos financieros, como lo es el Lavado de Activos; por lo que, es importante que a través de las recomendaciones del GAFI, muy en particular la Recomendación 1, se aplique una evaluación de riesgos aplicando un Enfoque Basado en Riesgos en los sectores financieros, considerando elaborar de manera adecuada el diseño de sus propias metodologías, esto con la finalidad de tener identificado sus indicadores reales de riesgos a los que se encuentran expuestos, clasificados en los cuatro elementos de riesgo definidos por GAFI; incluyendo los delitos financieros, los delitos de Lavado de Activos e incluso el Financiamiento al Terrorismo; con el objetivo de mitigar los riesgos identificados, en donde sea una herramienta práctica para detectar de forma dinámica y más sencilla una investigación sobre posible delito en una institución de este tipo, como se puede realizar a través de la auditoría forense, el cual gracias a este tipo de auditoría ejecuta una investigación a profundidad, considerando investigaciones de lavado de activos, de fraude, investigaciones de las personas que se detectan como posibles involucradas, investigaciones de corrupción administrativa, delitos fiscales, delitos corporativos, de financiación al terrorismo, diferencias o discrepancias entre los socios o accionistas de la empresa o institución.

Importancia de la auditoría forense para la prevención de delitos financieros

Recalcar la importancia de que la auditoría forense se considera que es una técnica de investigación criminalística, aplicando conocimientos jurídicos, contables, financieros, tecnológicos, administrativos, legales y fiscales; por lo que, en este sentido, se identifican dos tipos de auditoría forense: la preventiva y la detectiva:

- La auditoría forense preventiva, como su adjetivo lo menciona, previene a partir de diferentes tipos de evaluaciones que se realizan, generadas por distintas acciones como controles, alertas tempranas de inconsistencias, de irregularidades, de posibles errores; así como la implementación de un sistema de denuncias anónimas o confidenciales; por lo que, para la auditoría forense preventiva se considera que la institución aplica un enfoque proactivo para la toma de decisiones y acciones a llevar a cabo para evitar posibles delitos financieros que pongan en riesgo la estabilidad de la institución.

- La auditoría forense detectiva, como su adjetivo lo menciona, detecta a partir de una minuciosa y detallada investigación la existencia de fraudes, delitos financieros, identifica el monto del fraude o delito, las consecuencias, efectos que va a generar, los responsables directos e indirectos y por qué no, genera también una tipificación del delito financiero realizado; por lo que, en la mayoría de las veces, se considera que la institución aplica un enfoque reactivo al evento ya ocurrido.

Como punto de partida de la auditoría forense, sería de gran ayuda el adecuado diseño de la metodología de Evaluación EBR para que, a través del indicador identificado, tomarlo como base para llevar a cabo este tipo de investigación con un enfoque proactivo, es decir, una auditoría forense preventiva como parte de la prevención de delitos financieros en México.

¿Cuál es la función de la auditoría forense en México?

La auditoría forense en México es una práctica poco aplicada a sectores financieros locales y/o sectores financieros no bancarios, a pesar del incremento de delitos detectados, así como de los montos generados en cada uno de estos; por lo que, es importante que en sectores como el Financiero Cooperativo, se conciencie a los consejos directivos de la aplicación de estas medidas como parte de una cultura de Prevención de delitos financieros en México, en especial, una auditoría forense preventiva, ya que es importante recalcar que, en este sector, este tipo de prácticas preventivas lo ven como un gasto para la institución y no como una inversión que pudiera evitar futuros eventos de delitos o fraudes financieros, los cuales generarían verdaderos gastos por montos muy elevados que ponen en riesgo la estabilización monetaria, financiera, legal, reputacional y de contagio a la institución.

Redactado por: Ing. Raúl Alonzo Acosta Gonzáles

Cargo: CEO de AOG Consultores SC en México

Nivel de Estudios: Maestría en Finanzas y Ciencias de la Computación

Experiencia Profesional:

  • Experto en diseño de modelos de metodologías de Evaluación y gestión de Riesgos LD y FT con Enfoque Basado en Riesgos (EBR) para el sector Cooperativo y Sector Financiero no Bancario.
  • Diseño de sistema de evaluación y gestión de Riesgos LD y FT con Enfoque Basado en Riesgos (EBR).
  • Auditor en Prevención de Lavado de Dinero/Activos, delitos financieros y Financiamiento al Terrorismo en sector financiero con aplicación EBR.
  • Instructor de talleres de entrenamiento para primera línea, segunda línea, tercera línea de defensa en Prevención de Lavado de Dinero/Activos y Financiamiento al Terrorismo, Junta Directiva, Consejos de administración y Vigilancia, personal de Back Office del sector financiero.
Próximos

Eventos

No pierdas la oportunidad de participar! Haz click en el botón para ver el calendario de los próximos eventos

Ver Calendario

Síguenos en nuestras redes sociales

Mantente actualizado en artículos y eventos.