
¿Qué es la transformación digital?
El desarrollo tecnológico ha contribuido significativamente a la evolución de las compañías, la transformación digital cambió las formas de observar la realidad empresarial, situación que ha permitido construir nuevos modelos de gestión, que son herramientas tecnológicas puestas en marcha para agilizar los procesos corporativos.
En la actualidad, el avance tecnológico ha permitido que varias compañías crezcan en el mercado, pues la implementación de diagnósticos digitales incrementa las posibilidades de generar una rentabilidad sobresaliente. Poner en funcionamiento elementos de gamificación personalizados, también contribuirán a su desarrollo.
La transformación digital se usa como elemento para innovar, crear y transformarse según las necesidades actuales, teniendo en cuenta que las empresas se modernizan utilizando diferentes elementos como, por ejemplo, algunas cuentan con páginas web mejoradas y sus estructuras cambian de acuerdo a la necesidad de los clientes.
Un ejemplo claro de esta transformación digital es la implementación de la nómina electrónica, un nuevo software que organiza la información de los empleados y genera los pagos sin necesidad de crear papelerías, ni archivos, porque son netamente digitales.
4 herramientas para la transformación digital
En un mundo globalizado, es importante entender que existen diferentes mecanismos que permiten avanzar en el proceso de la digitalización de nuestra compañía, esto indica que debemos implementar algunas herramientas para notar grandes cambios en la transformación digital de nuestros negocios. Aquí te presentamos cuatro de ellas, que te permitirán avanzar en esta labor:
1- Google My Business es una herramienta estratégica para crear un contexto espacial de los negocios emergentes e incluso los que ya cuentan con un posicionamiento evidente, sin duda alguna una herramienta de transformación digital que tu sitio merece y debe tener.
2- Otro elemento esencial para formar parte de esta transformación es particularmente, Wordpress, una plataforma que permite organizar y gestionar los contenidos y los servicios que brindan las compañías.
3- LinkedIN es un espacio fundamental para encontrar nuevos talentos, esta red social permitirá ubicar a clientes potenciales y también reclutar personal, una herramienta digital fundamental que favorece los procesos de contratación, además de poder chequear hojas de vida de manera sencilla puesto que, en la actualidad se utiliza una estructura mucho más efectiva.
4- Exact On line. Esta herramienta se convierte en un elemento fundamental para la implementación de datos y su gestión ya que es un software basado en la inteligencia artificial.
5- WeTransfer. Todos en algún momento nos hemos sentido caóticos, quizás en la transferencia de archivos pesados; esta herramienta agiliza los procesos de envío y recepción de documentación, producción de vídeos, piezas publicitarias etc., sin lugar a dudas, es una herramienta que permite dinamizar estos asuntos.
Otro aspecto positivo de la transformación digital es, asimismo, la forma de relacionamiento con los clientes. Ya tenemos las plataformas y los medios de comunicación e información, ahora, el cambio también ocurre con la digitalización de los mensajes dirigidos tanto a público interno como externo, que permiten agilizar nuestros intercambios de productos o servicios y también contribuir a un desarrollo considerable.
La adaptabilidad de nuestros negocios permitirá crear alianzas estratégicas mucho más grandes, por ejemplo, en COLAC en el ejercicio de transformación digital, hemos logrado generar mayor asociatividad, porque las herramientas digitales han generado un mayor crecimiento y compromiso por parte de nuestra compañía.
Alianzas estratégicas para el crecimiento de nuestra cooperativa
Teniendo en cuenta que estas plataformas y herramientas digitales nos han permitido expandirnos a nivel nacional e internacional, consideramos que es fundamental apropiarnos de estos nuevos lenguajes emergentes y aumentar la estrategia a través de lenguajes programáticos que contienen los elementos que hemos venido mencionando a lo largo del artículo.
El reto de la transformación digital está no solo en implementar estas herramientas sino en saber cómo se utilizan, teniendo en cuenta que las posibilidades son infinitas y podremos sacarle mayor partido si aprendemos a usarlas de la mejor forma.
¿Cómo lograr la digitalización de tu cooperativa?
Para entender la digitalización de tu cooperativa es importante tener en cuenta las anteriores herramientas que agilizan los procesos de transformación. Su implementación es indispensable, ya que va a permitir convertir todo el tratamiento de los datos en plataformas digitales.
Como lo habíamos mencionado anteriormente y para tener un ejemplo claro, el uso de una nómina digital o electrónica permitirá organizar todos los datos de los colaboradores de la compañía, esto generará una gran transformación para la cooperativa.
Lo anteriormente mencionado cuenta como un paso fundamental para comenzar a digitalizar la cooperativa, su desarrollo dependerá de la constancia y la experiencia que tengamos con el software de nómina electrónica.
Como segundo paso, tendremos que empezar a familiarizarnos también con las herramientas de Google, que permitirán digitalizar en mayor medida a la cooperativa. Estrategias como Google My Business, Google Analytics, entre otras, también serán fundamentales para dinamizar el proceso.
Para que tu cooperativa esté en el mundo digital, será necesario que realices ajustes significativos y de gran interés para tus clientes. La apertura de algunas redes sociales permitirá tener un mayor acercamiento con tu público, por lo que será necesario implementar una cuenta en LinkedIn, que genere beneficios para tu cooperativa.
Para que los usuarios se acerquen con mayor facilidad, será necesario generar cercanía y una respuesta más inmediata, para esto crearás un WhatsAPP Business, orientado a brindar asesoría a tus clientes; esta herramienta permitirá que los usuarios tengan atención personalizada.
Generar métodos de pago rápidos y efectivos sin muchos clics
Para las personas que acostumbran a pagar por Internet, es necesario facilitar estos procesos, con las nuevas plataformas financieras lograrás optimizar esta operación de tu cooperativa.
Sin ser un medio informal, es importante que nuestros clientes encuentren las facilidades necesarias que permitan avanzar en los procesos financieros, las plataformas las brindan algunos bancos, esto quiere decir que podremos, a su vez, desarrollar alianzas estratégicas con algunas entidades financieras.
La implementación de estas plataformas y/o estrategias permitirán que nuestro negocio se digitalice ágilmente, ya que el desarrollo de la cooperativa dependerá de su adaptabilidad a los cambios que se generen desde las estructuras internas. Como somos una cooperativa, la intención fundamental es brindar asesoría de negocio y posibilidades de crecimiento, por lo que debemos implementar una plataforma inteligente que logre dinamizar estos procesos.
La transformación digital en la nueva era es tan importante como el mismo hecho de poner en marcha nuestro negocio: crear alianzas, facilitar intercambios y proponer nuevos modelos de negocio, será fundamental para evolucionar a nivel tecnológico.