finanzas-sostenibles

Finanzas Sostenibles

Para entender las finanzas sostenibles desde una perspectiva global, es necesario hacer hincapié en las formas que tienen nuestras organizaciones de contribuir al desarrollo económico y social. La Organización de las Naciones Unidas, (ONU) en años anteriores decidió que las compañías para el año 2030, deben realizar un aporte significativo al desarrollo sostenible por medio de la implementación de nuevas estrategias ambientales.

Estas nuevas acciones de las compañías deberán sin duda elaborar planes de desarrollo donde se implementen nuevos métodos de reducción del impacto medio ambiental, teniendo en cuenta que algunas cooperativas están orientadas al desarrollo sostenible, por ende, han implementado metodologías que disminuyen estas repercusiones.

Algunas de las organizaciones que generan mejores entornos sociales de desarrollo sostenible están fundamentadas en políticas de crecimiento ambiental, por lo que implementar un sistema de gestión permitirá dar cumplimiento al objetivo de reducción.

¿Cuáles son las ventajas al implementar un sistema de gestión ambiental?

Existen un sinnúmero de ventajas en el momento de implementar este tipo de sistema, pues generará mayores oportunidades de crecimiento para nuestra compañía y nos permitirá gestionar los recursos fundamentales que forman parte de las funciones involucradas.

Cuando hacemos referencia al crecimiento y a la introducción de finanzas sostenibles, hablamos también sobre la evolución de nuestra compañía y sobre los cambios estructurales, que se convierten en una prueba nata de la mejora de nuestro fuero interno.

La evaluación podrá dar cuenta de los cambios considerables que hemos ido desarrollando con la implementación de este sistema, por lo que al utilizar SGA notaremos una transformación no solo en el análisis sino también en la estructura de los resultados evidentes.

Ahorros de la compañía en la transformación

Los procesos financieros de la compañía, en el momento de la implementación del SGA, tendrán una mejoría considerable, pues, la productividad aumentará y su desarrollo será visible. La implementación de finanzas sostenibles y de un buen SGA permitirán el cumplimiento de las leyes de regulación ambiental, la ley ISO 14001, por ejemplo, apoyará todos estos procesos y conjuntamente ampliará el horizonte para la construcción de leyes futuras.

Aumento del prestigio de la compañía 

Para aumentar nuestros ingresos y generar un impacto positivo en la sociedad, será necesario mantener trabajando por nuestra imagen corporativa, es decir, lo que piensan tanto nuestros clientes como nuestros socios de la compañía, por lo cual, es importante ejecutar labores para la reducción del impacto ambiental que puede mejorar significativamente la forma en cómo nos observan los entes internos y externos.

No solo nos dedicaremos a mejorar las condiciones ambientales de nuestro entorno, sino que además podremos cambiar la imagen que nuestra compañía brinda al público, con el propósito de incrementar las posibilidades de ascenso en un mercado competitivo.

En este sentido, la implementación de un SGA permitirá mejorar indiscutiblemente la forma en cómo nos vemos a través de los ojos de los demás, teniendo en cuenta que la reputación es un factor fundamental e indispensable para nuestro crecimiento corporativo y sobre todo para generar un desarrollo sostenible.

Cuáles son las razones principales por las que debemos implementar un SGA

Uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU es la erradicación de la pobreza y la alianza entre diferentes países; para lograr este objetivo es estrictamente necesario que se practique la cooperación entre diferentes corporaciones. A continuación, te presentamos algunas razones que pueden contribuir a que nuestra compañía cuente con un crecimiento de desarrollo sostenible:

1- Mayor provecho de recursos, en este sentido, las compañías generan mayores garantías para quienes trabajan y consumen el servicio.

2- Otra de las razones por las que se debe implementar el SGA para promover las finanzas sostenibles es la colectividad, las alianzas estratégicas que se gestan desde la génesis del SGA.

3- Esta herramienta promueve la gestión de los impactos que tiene nuestra compañía sobre el medio ambiente, esto indica que podremos hacer una evaluación y, por ende, medir la forma en cómo estamos incidiendo en nuestros entornos sociales.

4- La fase por la que atraviesa nuestra compañía también puede llamar a la acción a muchas otras colectividades, existen diferentes corporaciones sin ánimo de lucro dedicadas al cuidado del medio ambiente, en este sentido, podremos generar grandes aliados que nos inviten a generar entornos más saludables que pongan de manifiesto nuestra apuesta por el cuidado del medio ambiente.

Estas razones también logran impulsar a las organizaciones a promover y apostar por los procesos que mejorarán los entornos de finanzas sostenibles en mayor medida.

Beneficios generales de implementar un SGA

Es indispensable reconocer cuál es nuestro campo de acción y las posibilidades que tenemos de transformar nuestro impacto en algo positivo. Las compañías, actualmente, le apuestan al cambio social por medio de herramientas de gestión, entre ellas, podemos encontrar, la evaluación y la medición ya que serán un factor fundamental que apoyará los procesos también en la toma de resultados.

Como lo habíamos mencionado con anterioridad, las nuevas generaciones no solo le están apostando a reducir el impacto medio ambiental sino a transformarlo, convirtiéndolo en un mecanismo sostenible.

Nuestro SGA buscará generar alianzas con estas nuevas empresas que le apuestan a mejorar el cambio climático y a reducir los impactos medioambientales, esto permitirá que se abran nuevos caminos para nuestra compañía, que no solo garantiza las coaliciones, sino que, además permite cimentar nuevas estrategias para la implementación de nuestro SGA.

En ese sentido, las finanzas sostenibles serán entonces la posibilidad de mejorar nuestro entorno, generar ahorros y aunar esfuerzos para reducir el impacto medio ambiental que tienen nuestras compañías en la actualidad, sin lugar a dudas, una ventaja que nos permitirá mayor rentabilidad y aprovechamiento de recursos.

A nivel de crecimiento sostenible, podremos medir, analizar y evaluar nuestras posibilidades en el campo. El ahorro que tendrá nuestra compañía será evidente y naturalmente, podremos obtener beneficios económicos considerables, por lo que nuestro SGA dará cuenta de la optimización de recursos que vayamos teniendo mes a mes.

Otros factores importantes que valen la pena resaltar son, las posibilidades superiores que tendremos de fortalecer nuestros conocimientos en impacto medio ambiental, porque aprenderemos a desarrollar e implementar estas nuevas herramientas y elementos que darán cuenta de nuestro impacto y aumentará nuestro valor como compañía significativamente.

Próximos

Eventos

No pierdas la oportunidad de participar! Haz click en el botón para ver el calendario de los próximos eventos

Ver Calendario

Síguenos en nuestras redes sociales

Mantente actualizado en artículos y eventos.